Ambiente de la mercadotecnia

Hace referencia a todos aquellos factores tanto internos como externos del mercado que afectan a un negocio, empresa u organización. Esto se divide en:

Macroentorno:
Con factores como:
  • Demográfico y económico: forma en la que el consumidor gasta y lo que cuesta producir lo que se esté ofertando. Esto quiere decir que al realizar un estudio de mercado es posible determinar el precio de un producto o servicio basado en los ingresos del consumidor y de los costos de producción.
  • Político - cultural: hace referencia a las normas que se requieren para establecer una marca que satisfaga las necesidades de un mercado.
  • Tecnológico: la mercadotecnia avanza tan rápido como las tecnologías, éstas permiten lograr mayor presencia de marca, atención eficiente del servicio al cliente, compenetración en el conocimiento del perfil del cliente, datos precisos sobre quién y cómo están comprando, entre otras.
  • Natural: se trata de los recursos naturales que son empleados en la producción de un producto, la mercadotecnia interesada en este tema, al igual que el cuidado del medio ambiente.
Microentorno:
Sus factores son:
  • Proveedor: aquel que provee o suministra de materia prima a la organización para producir sus productos, mismos que son necesarios para cumplir el objetivo final.
  • Compañía: la toma de decisiones dentro de la empresa determinan la forma de trabajo.
  • Cliente: aquella persona que compra o consume los productos o servicios.
  • Competencia: hace diferente a una empresa de otra.
  • Público/usuarios: es el grupo de personas que buscan cubrir una necesidad y su interés genera una ganancia económica para las marcas.
  • Intermediarios: es el puente entre las empresas y los consumidores para lograr ventas, publicidad, financiamiento y distribución.

Ambiente interno en la mercadotecnia

Se trata de lo que sucede dentro de la empresa, todas aquellas variables en las que la empresa tiene control dentro de su organización y con las cuales debe crear sus estrategias para afrontar su incursión en el mercado.
  • Producción: como sabemos, se trata de los diversos procesos a los cuales es sometida la materia prima para transformarla, con el fin de elaborar un producto destinado a la venta.
  • Finanzas: aprueba el presupuesto para la creación, investigación e innovación de productos.
  • Recursos Humanos: se encarga de buscar el talento o capital humano.
Así pues, la mercadotecnia tiene relación con el área económica-social y administrativa, el siguiente esquema te ayudará a entenderlo:
Fuente:
Apuntes de clase.



Comentarios