Análisis de las oportunidades de mercado

La visión del análisis de las oportunidades de mercado, también llamado AOM, permite determinar que posibilidades existen de transformar las ventas potenciales en reales y conocer si la inversión es rentable. 



Sus etapas son:

  • Definición de mercado relevante
Trata de definir el mercado y su categoría, el cual puede llevar a descubrir la oportunidad buscada. Se debe identificar los límites del mercado, su caracterización  y la estimación de la demanda global del mercado. 

  • Consideración del entorno

Identificación del mercado relevante que va a permitir visualizar el entorno el cual puede influir en el mercado que se está considerando. 

Se caracterizará por factores como: económicos, tecnológicos, demográficos, sociocultural, político y también jurídico, que escapan al control de la empresa y puede llegar a afectar de manera positiva o negativa. 

  • Apreciación de los clientes

Establecimiento de los límites del mercado que servirá para determinar quienes son los clientes potenciales. 

  • Apreciación de la competencia 

Debe ser analizada y evaluada para determinar que cuota de mercado se puede tomar considerando la competencia. 

  • Previsión de las ventas 
Es el análisis de la oportunidad que presenta el mercado realizando una estimación del nivel de ventas que se espera lograr en el mercado seleccionado, considerando la demanda global y a los competidores. Para realizar este proceso se debe determinar:

  1. ¿Qué producto es el que se desea proyectar?
  2. ¿En que período de tiempo?
  3. ¿En que área geográfica? 
  4. ¿Cuál es el segmento del mercado? entre otras consideraciones. 
Con la información obtenida se podrá tener una evaluación global de la oportunidad que presenta el mercado. Según sea el resultado se podrá saber si es conveniente crear un nuevo negocio y cuales serían sus características. 

Recordemos que en  el análisis de las oportunidades de mercado la evaluación debe ser global y se tiene que considerar el tamaño del mercado, la demanda, la presencia de la competencia, el volumen de inversión, la cuota del mercado que se puede alcanzar y la previsión de ventas.



Fuente: 

Cabot, P. (2020, 10 abril). post_title. Gestion.Org. https://www.gestion.org/el-analisis-de-las-oportunidades-de-mercado/

Comentarios